top of page

Sobre los sueƱos sin cumplir...


Por: Paola Vides


En esta Ʃpoca de verano en donde la vida parece disminuir el ritmo, he estado reflexionando sobre los sueƱos sin cumplir y todavƭa no tengo la respuesta del todo, pero sƭ puedo decir que ha sido revelador entender que todos tenemos sueƱos no cumplidos y que eso estƔ bien.


Si tu tienes algo que siempre has soñado y no has cumplido (aún) y eso te frustra, quizÔ sea bueno contarte que desde el momento en que yo dejé de juzgarme por lo que he alcanzado y lo que no, he sido mÔs feliz. Porque he notado que los sueños deben darnos Ônimo e ilusión para realmente motivarnos a alcanzarlos, pero, ¿Qué pasa si no lo hacen? quizÔ sea el momento de esta reflexión...


Para hacerlo te propongo algo:


1. Piensa en un sueƱo:

Debe ser uno pendiente de lograr, o que has venido anhelando por un buen tiempo.

2. Recuerda cuÔndo surgió ese sueño o desde dónde surgió:

¿CuÔl fue la raíz de ese sueño? Es algo que tu deseaste de corazón o fue por una presión social, o un consejo que alguien te dio, etc.?


3. Identifica tu nivel de motivación actual en relación a ese sueño:

Recuerda cómo nació y su motivación inicial para poder identificar el nivel de motivación que tienes para alcanzarlo, valóralo de 1 a 10, siendo 10 "Muy motivado, trabajo a diario en lograrlo" y 1 "Solo sueño con eso pero no siento energía para trabajar en ello".


Si te pones a analizar, aquello que nace desde nuestro corazón, es un deseo puro y sincero usualmente tiene un nivel mucho mÔs alto de motivación que aquello que surge de alguna otra forma, por ejemplo, de algo que viste, que estÔ de moda o porque todos tus amigos o familiares lo hacen por eso tu también lo quieres, ¿Lo empiezas a notar?


A eso me refiero con identificar la raíz del sueño. Porque, qué pasa si no afrontamos que no tenemos el nivel necesario de claridad y motivación sobre el por qué lo queremos? Pues que simplemente cuando la cosa se pone dura, preferimos procrastinar o dejarlo a un lado, pendiente para cuando te den ganas otra vez de intentarlo o decir que la vida es injusta y no te ha dado lo que siempre soñaste.


Ahora te pregunto, si el sueño nació desde tu motivación mÔs pura y sincera, entonces, ¿Notas la diferencia? y la pregunta mÔs difícil es, ¿Qué has estado haciendo o qué haces cada día para lograrlo?, ¿Tienes algún plan?, ¿EstÔs dando un pequeño paso a la vez para alcanzarlo?, ¿Has sido persistente?


Sin la claridad de por qué lo quiero y sin un plan no es muy fÔcil moverse hacia adelante, empecemos por allí y luego, qué pasa si se pone difícil o si simplemente no ha salido el plan como esperabas, ¿Vas a renunciar? Como me dijo alguien recientemente, la clave estÔ en persistir a pesar de lo mucho que te cambie el camino.


Ahora, ĀæQuĆ© pasa con esos sueƱos que identificaste que no salen del corazón pero que de igual forma quieres lograr? Debes evaluar si realmente valen la pena o si quizĆ” es mejor dejarlos ir…


Y si, has leĆ­do bien, te estoy diciendo que dejes ir un sueƱo y hasta a mi me sorprende lo raro que se lee. Pero si te pones a pensar, el soltar, el dejar ir, cuando te das cuenta que quizĆ” el esfuerzo no estĆ” dando el resultado y a pesar de que lo intentas y lo intentas no se te da… quizĆ” es Dios o la vida diciĆ©ndote que hay otro plan para ti, uno quizĆ” mĆ”s grande y mejor, o quizĆ” uno que serĆ” solamente diferente.


AsĆ­ que evalĆŗa si es momento de dejar ir ese sueƱo no cumplido y empezar a hacer una lista de algunos sueƱos nuevos que nazcan desde tu corazón y motivación sincera, y te aseguro que cada pequeƱo nuevo logro darĆ”s las gracias por haberlo dejado ir…


Espero que puedas dejar ir y estar listo para persistir…


Con cariƱo,

Pao



Ā 
Ā 
Ā 

Crezcamos Latinoamérica ™ 2020

bottom of page